top of page

Nací el 25 de Julio de 1985 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Me formé desde los 7 años en distintas expresiones artísticas tales como la Música, la Plástica, la Literatura, el Teatro y la Danza. Mi paso por la Escuela de Estética Nº1 de La Plata, Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional de La Plata, Escuela de Teatro de La Plata (ETLP), Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (EDC), Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (UNLP), Universidad Nacional de las Artes (UNA) C.A.B.A. fueron influencias y formaciones definitorias en mi trabajo artístico posterior, corporal, intelectual y profesional así como en lo personal.

Desde muy chico además de dedicarme a los lenguajes artísticos también practiqué diferentes deportes que acrecentaron mis herramientas corporales, físicas y motrices, entre ellos natación, tae-kwondo, patín, paddle, tennis, y otros.

A los 16 años comencé a hacer terapia psicológica. Durante muchos años sostuve distintos procesos terapéuticos junto a varios especialistas desde diferentes enfoques y distintas escuelas psicológicas (Psicoanalistas; Conductistas; Cognitivistas, entre otros) tanto en La Plata como en Ciudad de Buenos Aires.

Me formé en Lengua y Literatura; Teatro; Teatro físico; Danza Contemporánea, Danza Clásica, Improvisación y Contact Improvisation; Pilates; Yoga; Terapias Florales; Tarot; Geometría Sagrada; Astrología, Reiki entre otros lenguajes y disciplinas. Tuve contacto con el Cine, la Plástica, el Vestuario y el Maquillaje.

Soy Intérprete-Bailarín de Danza Contemporánea recibido de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (2009) y asimismo cursé gran parte del Profesorado en Danza Contemporánea. Fui Bailarín en el Ballet Contemporáneo de la EDC, dirigido por Laura Cucchetti durante los años 2009 y 2010. Soy Actor recibido de la Escuela de Teatro de la ciudad de La Plata (2008). Asimismo cursé varias materias del profesorado de Teatro. Me desarrollé como Bailarín Actor y Director en Teatro, Danza y Cine en diferentes grupos, compañías y obras independientes y oficiales de la Ciudad de La Plata (2005-2012) y en C.A.B.A. (2012-2017).

Trabajé en varios proyectos de Cine independiente como Realizador, Actor y Director de Arte: ¨Fresco¨ (2009) Dirección Antonio Zucherino/Ignacio Emanuel Plaza Ganador Ficción Nacional 2009, 5º Festifreak y Premio Especial del Jurado; “Apenas Otoño” (2010) Dirección Ignacio Emanuel Plaza/Antonio Zucherino; “Yo me haré a un lado” (2011), mediometraje creado y dirigido por Elías Pedernera donde participé colaborando con el Guión, en la Dirección de Arte y la Dirección de Actores; “En las manos” (2015) Ópera prima de Elías Pedernera donde colaboré con la idea, el casting y el guión. Participé en la Dirección de Actores y como asistente en rodaje de Dirección de Arte para el largometraje “Los Puntos Quietos” bajo la dirección de Antonio Zucherino, proyecto de creación colectiva junto a 10 directores independientes convocados por el FestiFreak Produce, estrenado en octubre del 2010 en la 6° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata.

En el año 2010 estrené mi primera obra como director “Temporada de Caza” junto a Rocío Rôo con quien codirigimos e interpretamos esa maravillosa y divertida obra multidisciplinar. Juntos formamos La Gana Grup! un colectivo de artistas platenses formado por creadores escénicos, plásticos y audiovisuales con quienes desarrollamos algunos proyectos, entre ellos el ciclo ´Porque me da la gana´, un ciclo mensual que nucleaba estos lenguajes, un espacio que nos permitía crear y desarrollar nuestras ideas de formas libres.

También trabajé profesionalmente en el Teatro Argentino como Actor y Bailarín en varias Óperas: Los cuentos de Hoffmann (2008 Dir. Artística Carlos Palacios); Salomé (2009 Dir. Artística Roberto Oswald); Eugene Onegin (2011 Dir. Artística Michal Znaniecki; Coreografía Diana Theocharidis).

Fui profesor del Taller de Danza Contemporánea en la ciudad de La Plata durante los años 2009 a 2012. Me formé en Método Pilates y comencé a trabajar en el método en el año 2010 y hasta el 2017 aún doy clases. También me informé y profundicé en y con otras herramientas y recursos: Esferodinamia, Entrenamiento en Suspensión (TRX), Pilates Mat y Pilates Circuito -Cadillac, Ladder Barrel, Chair-. Cursé en la Universidad Nacional del Arte (UNA), CABA, la carrera Licenciatura en Composición Coreográfica (2011-2015). Comencé a informarme y formarme en Yoga primero en la ciudad de La Plata, luego continué mi formación y mi experiencia en CABA.

En 2012 me mudé a Buenos Aires para continuar mis estudios y seguir desarrollándome como artista escénico en esta ciudad. Continué mi trabajo como bailarín en obras independientes, fui Bailarín de la Compañía de Danza de la Universidad (UNA, ex IUNA 2013-2014) dirigida por Roxana Grinstein donde interpreté varias obras de diferentes coreógrafos. Durante mi paso por la Compañía de Danza de la UNA entrené en Danza Contemporánea, Danza Clásica, Contact Improvisation, Partenaire, Yoga, Método de Rose entre otras disciplinas. Trabajé con coreógrafos internacionales como Roxana Grinstein; Carlos Trunsky, Gustavo Lesgart; Elia Mrak; Pablo Rotemberg; Leticia Mazur; Silvina Grinberg; Carlos Casella; entre otros, en obras de creación y de repertorio contemporáneo ”Ojo de Pez”; “Catulli Carmina”; “Perro Suelto”; “Aliento”; “The wobbly nipple and a shower of gold”; “Savage”; “Vestidos de Gracia”; “Fiebre de Doris”; “Cuarto Creciente”; “Travesti Song”; entre otras. Paralelamente continué mi trabajo en Pilates y Yoga como Instructor y alumno en Hatha Yoga; Iyengar Yoga, Yoga dinámico, entre otros estilos y escuelas. Trabajé en diversos estudios dedicados al trabajo corporal en La Plata y en Buenos Aires. Participé en dos oportunidades del Festival Ciudanza Buenos Aires como Bailarín-Intérprete en 2014 junto a la Compañía de la UNA en la Performance “Vestidos de gracia” bajo la dirección de Leticia Mazur y en 2015 en la Intervención de Gustavo Lesgart ¨Anónimo. Prácticas para la creación de un cuerpo grupal “. En el año 2015 fui convocado por el coreógrafo Carlos Trunsky para la obra Cuatro Estaciones estrenanda en Octubre de ese año en el Teatro Regional de Rancagua, Chile, con música en vivo de Vivaldi a cargo de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo de la ciudad de Rancagua,

En el año 2013 comencé a trabajar con el Sistema Flores de Bach, y el Sistema Flores de California, hasta la actualidad, terapia que ha sido de gran ayuda para el desarrollo emocional, corporal y profesional. En el año 2016 finalicé la formación como Terapeuta Floral Bach en CEFyN (Centro de Estudios Florales y Naturales) dirigido por la Lic. Claudia Stern, en Belgrano, CABA.

A fines del año 2015 comencé junto a Pablo Daolio el proyecto Cuerpos Trabajando, un espacio dedicado al trabajo corporal y al desarrollo de la conciencia. Desde este espacio vehiculizamos y potenciamos nuestros trabajos corporales, así como las tareas terapéuticas y de sanación a través del Yoga, de mis clases de Reacondicionamiento Corporal y Postural, la Terapia Floral, la Danza Contemporánea entre otras hermosas tareas.

En el 2015 comencé junto a Pablo Daolio el proyecto TRAJE, Tienda de Ropa. Nuestra tienda de ropa vintage, un proyecto autosustentable que revaloriza la ropa antigua y actual, la reutilización de las telas, de la imagen y de la moda. A través de este proyecto realizamos también producciones fotográficas junto a amigos y colegas y otras tiendas de ropa vintage, ferias autogestivas, producciones y vestuarios de obras y trabajos artísticos.

En el 2016 me reconecté con la Astrología, lenguaje que siempre había sido de interés para mí, y en el que siempre me había formado por cuenta propia a través de mi participación y colaboración en la FestiFeria Doce Casas, un proyecto itinerante que lleva a cabo Nicolás Deshusse, amigo y colega, con quien realizamos varias producciones de fotos, fechas, y múltiples actividades con una perspectiva astrológica. El ciclo autogestivo que se realiza una vez por mes tiene como centro cada uno de los 12 signos del Zodíaco y nuclea actividades, música y feria acorde a cada signo y elemento. En este mismo año a través de Doce Casas y de Nico Deshusse me conecté con Lucas Lagomarsino y comencé a participar del Taller de Astrología que coordina profundizando en el Lenguaje Astrológico y en mi propia carta natal. Actualmente continúo formándome de manera autodidacta, como siempre lo hice, profundizando en temas y lecturas de interés.

En 2017 comencé mi camino en el Reiki, medicina complementaria que trabaja a partir de la imposición de manos trasmitiendo energía Universal, promoviendo la curación emocional y física así como el equilibrio y la armonía.  

En mi formación he recibido información de Música, Literatura, Plástica, Cine, Teatro, Canto, Comedia Musical, Teatro físico, Danza Contemporánea, Danza Moderna, Danza Clásica, Improvisación, Composición en Danza, Contact Improvisación, Acrobacia, Yoga, Biomecánica, Pilates, Sistemas Florales, Astrología, Tarot, Geometría Sagrada, Reiki, entre otras. Algunos de los maestros influyentes de los que he recibido información son: Gabriela López (Danza Contemporánea-Técnica Graham- Composición en Danza); Sofía Diotto (Danza Contemporánea); Ma. Cristina de Barrio (Improvisación y Composición en Danza); Inés Di Tada (Danza Contemporánea); Giselle Dana (Técnica Müller y Técnica Cunningham); Laura Cucchetti (Danza Moderna, Técnica Müller); Luis Baldassarre (Biomecánica); Antonio Zucherino (Cine); Thimothy Kasper (Danza Moderna); Mariana Pereira (Pilates); Carlos Pastrana (Yoga); Raquel Achberas (Teatro Stanislavskiano); Juan Pablo Thomas (Teatro físico); César Genovesi (Teatro); Marcelo Demarchi (Teatro); Claudia Díaz (Técnica Vocal); Celeste Carassatorre (Pilates); Walkiria Appelhans (Danza Clásica); Alejandra Libertella (Técnica Graham); Carlos Trunsky (Danza Clásica); Noemí Szleszynski (Ballet); Adriana Falkenberg (Danza Clásica); Viktor Filimonov (Danza Clásica); Marina Díaz (Danza Clásica); Nereo Illanes (Hatha Yoga); Emanuel Ludueña (Danza Contemporánea); Lucía Lacabana (Danza Contemporánea); Edgardo Mercado (Danza Contemporánea); Carolina Cosentino (Acrobacia); Gustavo Lesgart (Danza Contemporánea-Partenaire-Contacto); Gustavo Lecce (Contact Improvisación); Darío Rodríguez (Improvisación y Danza Contemporánea-Trabajo de Partenaire); Carlos Casella (Danza Contemporánea); Diego Mauriño (Teatro físico); Juan Cavia-Walter Cornás (Dirección de Arte); Gerardo Finn (Iyengar Yoga); Pablo Daolio (Yoga - Acrobacia); Marcelo Valle (Geometría Sagrada); Silvia Zuloaga (Flores de Bach - Flores de California); Cynthia Bernath (Flores de Bach); Claudia Stern (Flores de Bach - Psicosomática); Sergio Barreiro (Tarot); Lucas Lagomarsino (Astrología); Damián Aruj (Reiki).

Actualmente continúo formándome en Flores de Bach, y en varios Sistemas Florales de manera autodidacta acrecentando y engrandeciendo mi mirada acerca de las esencias florales. Tengo como referente al Centro de Estudios Florales y Naturales (CEFyN) donde he realizado mi formación como Terapeuta Floral Bach y algunos talleres que han ayudado a ampliar la mirada, el conocimiento y la experiencia floral. Me formo como Tarotista con Sergio Barreiro en el curso de dos años ´Curso de Tarot: La Exploración de un Lenguaje Sagrado´ ya en mi segundo año de cursada. Continúo formándome en Astrología de manera autodidacta a través de información y bibliografía que me llega y de todo lo que me resuena que encuentro en mi camino. Continúo mi investigación sobre el movimiento y el cuerpo como profesor de Danza Contemporánea junto a Pablo Daolio a través del ´Seminario de Danza Contemporánea: Suelo + Acrobacia + Contacto´ desde donde exploramos el cuerpo, la danza y el contacto de estos con el suelo, las relaciones con el espacio y con uno mismo a través de la escucha interna. Continúo con mi proyecto autosustentable TRAJE Tienda de Ropa, donde vuelvo mi parte creativa hacia los colores, las texturas y la imagen. Sigo mi camino como Instructor de Yoga en mi espacio Cuerpos Trabajando y en clases personalizadas a domicilio trabajando con el Yoga desde diferentes enfoques y estilos por los que he podido transitar sumando mis conocimientos de otros métodos y disciplinas y como Terapeuta Corporal en mis clases de Reacondicionamiento Corporal y Postural, una combinación personal del trabajo corporal desde una mirada terapéutica, preventiva y de transformación de hábitos y posturas nocivas a través de la escucha y el desarrollo de la conciencia corporal. Soy Terapeuta Floral, trabajo en mi consultorio a través de la palabra y del trabajo valiosísimo de las esencias florales ayudando al conocimiento de sí mismo, a la autopercepción y autosanación de las emociones, expansión de la conciencia, problemáticas mentales y físicas a causa de las emociones; esto último y todo lo anteriormente mencionado desde una mirada terapéutica y sanadora que favorezca el autoconocimiento y el desarrollo de la conciencia con una perspectiva de trabajo como Terapeuta Holístico.

 

Terapia Floral Ignacio Emanuel Plaza // Cuerpos Trabajando // TRAJE Tienda de ropa

Ignacio Emanuel Plaza

Terapeuta Floral

Terapeuta Corporal

Instructor de Yoga y Pilates
Bailarín

Actor

Artista

 

  • b-facebook
  • b-googleplus
bottom of page